Bueno, hay más cosas que me gustan y que no me gustan, pero estas son las que se me ocurrieron ahora….
jeudi, décembre 09, 2010
Me gusta y no me gusta
Bueno, hay más cosas que me gustan y que no me gustan, pero estas son las que se me ocurrieron ahora….
mercredi, novembre 24, 2010
Amor no es sólo una palabra bonita
mercredi, novembre 03, 2010
Desde el fondo
A veces, de la nada, porque sí y porque no, en una noche tibia como esta, donde no hay sueño, o no tanto, donde hubo risas y hubo vino, y teatro y azotea con amigos....
dimanche, septembre 26, 2010
Septiembre y otros
Nos acercamos a los enormes ventanales de la Biblioteca que dan hacia la Alameda y vimos la monumental Marcha Gay al mayor estilo NYC. Incredible. Carros alegóricos, trajes, músicas y mucha pero MUCHA gente caminando hizando las banderas de franjas multicolores y lienzo varios.
(Sí ¡Egresé! Soy casi periodista. YUPIIIIIIII (como dice mi hermana). Falta tesis aún pero ya no hay clases. Es merece post aparte obvio. Algunos datos: Entrevisté al Dióscoro Rojas y me quedó bakán, según profe... y yo, ja
Hice un reportaje para tele, fue un parto todo, menos entrevisar a la gente (encantorsísima) sin cámara y luego con. En eso último me ayudó él (igual que el 2004, para el piloto del mágister, que le llevó premio y todo). Y lo pasé súper. Recordé lo bien que lo pásabamos... o que yo lo pasaba con él. En fin, a ver si subo ese trabajo de y cuento más entretelones).
samedi, juillet 10, 2010
Transnoche
* Las fotos me quedaron muy iluminadas encuentro... Debo reconocer que soy buena con la composición estética de las fotos, pero no con la técnica (tampoco me he afanado mucho en aprender que digamos... Y bueno, s enota). Pero, por si, las originales (del fotógrafo digo) están TOP.
Up date: Después me puse a incursionar, e hice una versión con textos, así como a la rápida sí, sólo para cachar si se podía hacer y cómo quedaba, porque esto es gratis sólo hasta 30 segundos, o sea todo es onda quick, y también cambié el audio (también para probar), quedó "gueno" también, según yo: Transnoche 2
Foto del post: La saqué yo en la expo, con mi camarita normal. Es una de las que más me gustó como por la sensación que da... No sé qué "famosa" es la bailarina.
samedi, juin 26, 2010
Multimedia Mundialera
Mundialando from katina on Vimeo.
Ja, y bueno, cada uno ve la parte del Mundial que le acomoda… Hay quienes ven el deporte, otros los cuerpos, otros turistean en vivo o mediante la pantalla… Y así, hay de todo.
A mí me tomó por la parte multimedia… Y me bajó la cuestión.
Hice un Diaporama con Wuaka Wuaka (el de aquí arriba) y ¡hasta un video! (Bueno, mini video en verdad, de menos de 30 segundos, el mismo que está aquí abajito), y fue porque vi a este niñito y dije “¡¡¡¡Cositaaaaaaaaa!!!”, me lo quise puro comer de tan rico… Pero en vez de eso, lo grabé, ja.
También puse las fotos del diaporama en versión fotos, y, además, ¡Hasta las fotos que me salieron desenfocadas!, pero que igual están chori (según yo, al menos).
Igual como que se venía venir esta cosa de sacar a la reportera que llevo dentro, dado que hice una “previa” con una de las “Historias de de Taxi” de un post anterior, y un comment en una columna en Belelú…
Finalmente, no sé cómo, pero me contagié con la onda mundialera. Si me lo hubiera dicho, no lo hubiera creído, pero ocurrió. Y me bajó en versión multimedia…Una multimedia Mundialera.
El "Viva Chile" de Diego from katina on Vimeo.
Diaporama: El primero que hago en mi vida con Picasa y con audio (el primero que bajo en mi vida, desde Taringa). Las fotos las saqué yo el 25 de junio en la tarde, tras partido. La que puse (de la camioneta) es una de las que más me gustan. Las otras están en los links señalados antes.
mercredi, juin 23, 2010
Domingo por la mañana
Domingo por la mañana from katina on Vimeo.
El año pasado, para el ramo televisión de la Universidad (carrera de Periodismo), hice este video. El pedido era hacer una historia sin palabras en máximo dos minutos, en octubre de 2009.
El actor fue mi amigo Javier Pinto, español y actor de a de veritas. Estaba en Chile como profesor de inglés en un colegio y haciendo algo con tecnologías en la Universidad Mayor.
A Javier lo conocí porque él, al igual que yo, fuimos becados por el gobierno de Japón para participar en el programa "Barco Mundial de la Juventud". Yo fui el 2002 y él el 2008.
Javier llegó a Chile y buscando a chilenos del barco en la web, dio conmigo, y nos juntamos. Es por ello que este video dice "Barqueros Producciones". Pues, estábamos con el tema del barco todo el rato.
El cámara, dueño de la cámara y editor del video fue su amigo Claudio Rodríguez, y la actriz principal, Daniela Barrera, era una amiga de Claudio. La actriz segunda, Paula Vásquez, fue una niña que conocimos ese día en el parque y que nos colaboró de amorosa.
Entre los tres hicimos (Javier, Claudio y yo) el guión y yo fui la directora general y en parte de fotografía. El lugar es el parque de Pocuro con Tobalaba, en Santiago. Y lo pasamos súper haciendo esto, aunque fue N pega.
El guión lo inventamos comiendo comida china un sábado en la noche en mi casa (o sea, el depa de mi papá cerca del Estadio Español, que ese finde me prestó porque se fue a la playa). Ese mismo día, Claudio llamó a su amiga. La grabación fue el domingo en la mañana en el parque, y la edición fue en la casa del Claudio, ese día en la tarde, post cocinar y comer tallarines.
Mientras estábamos en eso, llamó la Tesi, otra chica del barco, para juntarnos a comer… Y dijimos que sí.
Entonces Javier decidió hacer una web, para que la vieran los chicos en la junta. Lo hizo en un segundo, no sé como. Y luego, subió el video a youtube, pero nos vetaron por faltas de derecho en la música, así que Javier hizo versión dos… y la dejó en la web.
El asunto es que ahora, Javier me mandó la web que hizo entonces (y que yo no podía encontrar) con algunos links y con los dos videos, la versión original (la de aquí) y la que él hizo para verse en su minuto. Igual, la música está sin derechos, simplemente la bajamos de Internet, pero se puede ver sin problemas en Vimeo.
Ese día nos juntamos con los cabros, y lo pasamos súper bien. Todos se rieron con el video.
* La web esa es gratis. No recuerdo ni el tipo de cámara ni el programa de edición que usó Claudio, sólo sé que era en pc, no en mac.
mercredi, juin 16, 2010
Historias de taxi
* Yo con esto recuerdo un poco “Joe le taxi” de la Paradis (¡de moda cuando fui a París en el 90!), y de una peli que se llama “Una noche en la tierra”, de Jarmusch, que son tres historias de taxi, y que dieron en los 90, y aquí encontré un trailer, por si. Mi hermana en Berlín, en cambio, se acordó de “Historias de Taxi” de Arjona (que nos gusta, sí, lo reconocemos).
mardi, juin 15, 2010
Mi experiencia en out
*La Social media o Social Web también es llamada "redes sociales" (nombre que me carga, porque eso en verdad es todo, y yo sólo me refiero a los mensajes en la web a través de espacios de emisión públicos, o pseudo públicos como twitter y facebook). Se refiere, obviamente, a espacios en Internet que tienen como finalidad comunicar a personas no expertas. Para más precisión, Wikipedia y google, obvio.
mardi, avril 20, 2010
Me canso de ser yo

Me canso de ser yo.
Me canso de no entender por qué algo sí y por qué algo no.
Me da pena y me canso.
Me canso de no estar tranquila.
Me canso de que el tiempo siempre pase, siempre.
Me canso de que no haya pausa verdadera,
una detención así como 1,2,3, momia es.
Me canso de que no se pueda retroceder, que no exista un "reiniciar".
Me canso de saber todo lo que debería hacer y que no puedo hacer.
Me canso de darme cuenta que se me pasó el día y no vi la puesta de sol, o que no sentí el viento en la cara o que no caminé por la calle cantando porque estaba haciendo algo que no alcancé a terminar.
Me canso de no terminar nunca lo urgente para dar a paso a lo importante.
Me cansa ver mi bandeja de entradas con más de cuatro mil mails que no sé si debería leer, revisar o simplemente borrar.
Me duele la espalda de tanto teclear y me canso de estar sentada aquí.
Me canso de acordarme de gente que quiero y que no contacto seguido porque a veces, como hoy, me canso de ser yo.
Imagen: No sé el autor, la obtuve de este post.
vendredi, mars 12, 2010
La historia de Beatriz
La Sra. Alicia primero pidió un minuto de silencio, y luego, en un discurso muy cercano y claro, nos contó varias cosas, entre ellas que estábamos todos bien, qué había pasado con nuestro edificio, etc. Después dio cuenta de algunas de las ayudas que La CEPAL está canalizando para los afectados, especialmente en el sur. Finalmente, ofreció la palabra para preguntar, comentar o reflexionar en voz alta.... Y entonces habló Beatriz.
Beatriz es de Machalí. Dijo que viajaba todos los días, que era un poblado a una hora de Santiago y contó que su casa se cayó. La voz se le quebraba. Comentíó también que en su región, la de O'Higgins, donde está Machalí, hubo grandes daños, aunque no se hayan mostrado en los medios. También nos reveló que la mayor parte de los habitantes de esa zona son jefas de hogar, humildes, y que el comercio estaba vendiendo 1 Kg. de pan a $5000 mil pesos. Se me apretó el alma cuando la escuché...
Al final de su relato, la Sra. Alicia le dijo que se acercara, que harían algo... La reunión terminó. Beatriz estaba a un par de metros de mí y me acerqué a ella. Le pedí detalles...La casa era de su hermano, se había terminado de mudar ese viernes. Casi no retenía las lágrimas cuando me contó que el techo se cayó encima de la cama de su hija, y que providencialmente no le pasó nada. Me dijo "Yo soy damnificada ABC1, -ella es arquitecto de la CEPAL- pero tú vieras a toda esa gente".... Le pasé un papel con mis datos de contacto y le dije "Si necesitas manos, avísame".
Pasaron algunos días y recientemente llegó un mail donde se informaba que LA CEPAL organizaría una actividad con niños de Machalí este domingo 14 de marzo. Esto, creo, ocurrió porque seguramente a muchas personas "del alto mando" el relato de Beatriz les tocó el corazón, como a mí.
La actividad consiste en un encuentro recreativo donde se harán algunos dibujos y se colorearán y luego habrá una pequeña merienda. La idea es conocer a estos los niños y que nos conozcan a nosotros. Esperamos que este sea el primer evento de varios.
La coordinadora de la actividad, María Elisa Bernal, me dijo: "Esto es muy bonito, porque como que La CEPAL adoptó a las personas de este lugar", y sí... Esta fue la manera en que todo esto se gestó... Sólo por que Beatriz contó su historia.
Epílogo:
Si puedes ayudar (si lees esto a tiempo), ve los detalles en mi posterous.
Fotos de reunión CEPAL del 4 de marzo.
* Beatriz (la de la foto) no sólo me dio permiso para contar su historia sino que me dijo "por supuesto, si puede ayudar, hazlo". Y María Elisa Bernal también me autorizó (y agradeció) que difundiera el tema de la ayuda por Internet.
UP date: Lo que pasó después fue súper, tanto que escribí "La tarde mágica de Machalí", ahí hay una versión breve y TODA la historia de cómo se llegó de "La Historia de Beatriz", a 60 voluntarios de La Cepal partiendo a pintar con los niños de ese lugar. Además hay MUCHAS fotos.
samedi, janvier 02, 2010
¡Bienvenido 2010!
Lo encuentro ultra top esto de estar en el 2010. Me acuerdo que de chica, en mi infancia y adolescencia ochentera, el 2000 era como ciencia ficción.
Algo así como la dimensión desconocida llena de tecnologías asombrosas onda extraterrestres. Todo estaría lleno de casas inteligentes con robots y donde volar (como el tipo de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles) sería la tónica. Y por lo tanto, 2010 o sea… era ¡igual a los supersónicos!
Las cosas ahora en verdad son algo así y algo no. La existencia de un blog, un notebook y la web era impensable entonces, luego este escrito de esta manera era inimaginable. Pero sigo manejando un auto de fines de los 80, y todavía no conozco a nadie que en vez de nana tenga una máquina.
O sea, vivir en el 2010 y ser más o menos joven lo encuentro wow del verbo wow. Somos parte de la nueva era, demasiado choro.
Y bueno, yo salí del 2009 con una sesión de biogmanetismo en la tarde. Fue increíble lo que me pasó. Fui por mi tema con la energía. La cosa de mis descompensaciones ya me tenía ultra chata.
Salí del lugar en Vitacura todo normal. Pero a medida que manejaba a “mi” casa, una sensación de inyección de Duracell se iba apoderando de mí.
Llegué al depa de mi papá, donde me quedo esta semana mientras él está en la playa, y me puse a terminar una cosa. Trabajé concentrada, bien, rápido, sin que me costara, como hacía años no me pasaba. Fue súper.
De ahí fui a mi comida de año nuevo. Manejaba por Vespucio, desierto, increíble, cuando siento como una voz de un ángel despacito en mi oreja, pero nítido, de una nitidez descomunal… Me decía que las cosas no eran como yo creía, que esto y lo otro. Y entonces de repente me di cuenta que ya no tenía más miedo.
Mis temores laborales y de casa de repente desparecieron como por arte de magia. Esa imagen negra que siempre me circundaba cuando pensaba en estas cosas no apareció.
Yo ni siquiera sabía que se podía pensar en eso sin imagen negra como telón de fondo. Wow. Y empecé a tirar algunas líneas mentales sobre el futuro… Me puse a pensar en el futuro. No hacía eso sin atacarme desde el colegio.
La voz se silenció y yo sólo sentía una especie de sonrisa permanente en el ambiente y que tenía la actitud de decir “eso, sí, ¡al fin te diste cuenta!, bien”. Es raro, siempre he creído en los ángeles, pero nunca había sentido una voz.
Menos una así como la que sentí, como retándome, como enojado (era hombre) y de repente fue como que se me irrigó un lado del cerebro y vi todo desde otro prisma. Y fue sí, obvio, claro, pero POR SUPUESTO! Y entonces la voz se hizo sonrisa. Pero no era cara, sólo voz primero y sonrisa después. J
uro que no he injerido nada más allá de leche y café. Igual sólo una persona en la vida me había dicho que le había susurrado un ángel. Él iba caminando por un cerro de Valparaíso y algo le dijo a su oído. Eso me le pasó hace mil años y yo lo supe hace otros tantos… A mí no me había pasado nunca, hasta la noche vieja y en el auto.
Llegué a la comida a la casa de una colega-amiga que me cae demasiado bien. Vive con su nieta y su mamá. Un aquelarre de lo más particular. Esto es en una comunidad de Castillo Velasco al lado del cine Hoyts del La Reina. Bella. El Arrayán al lado del metro. Awesome
Comimos exquisito, machas y lasaña, vi una cantidad de obras de arte maravillosas y genuinas, incluido un Matta no onda espacial, con dedicatoria y todo, wow.
La mamá de mi colega estaba en la casa, octogenaria y acostada, fue actriz. Le pregunté un par de cosas como qué leía y me contestó bien. El tema es que hacía tanto tiempo que no escuchaba hablar a alguien tan bonito.
No por lo que decía, sino por el tono pausado, y la modulación de la boca, fue toda una experiencia estética escucharla. Qué lindo es el español coloquial hablado correctamente…
Mi colega y yo hablamos de la vida y la pega, del pasado y el futuro. Le hablé de los imanes y conversamos sobre los miedos. Ella me comentó de dos maneras en que había curado sus miedos.
La primera fue “curada de espanto”. Ella le tenía pánico a los temblores. Y para el 85 estaba en un piso 20 o algo así de las Torres de Tajamar. El edificios oscilaba cuál péndulo. O sea, terror. Después de eso, no hubo nunca más miedo a eso.
La otra manera fue gracias a un amigo que frente a temores varios le iba pintando el peor escenario posible. Y entonces, en cada uno, iban encontrando soluciones que se iban adaptando a la situación. O sea, nada era en verdad TAN terrible.
En fin, hablamos de la vida, a las doce nos abrazamos, y comimos helado.
Después llevé a la nieta a una fiesta cerca de mi casa de chica, y hablamos de música por la radio de mi auto. Le pregunté su edad “20” dijo "¿y tú?” me preguntó “ 36 casi 37” le dije….
Me miró con ojos grandes y me dijo “¡No te puedo creer. Yo creí que eras mucho menor! Me encantó, la amé al tiro. Dijo que me echaba como mucho 30, y ya así exagerando 32. La llevé feliz a la puerta de la casa de su amiga. Obvio.
Llegué a una hora indescifrable a mi casa temporal cerca del estadio español. En el depa. del frente bailaban cumbia que suele no gustarme pero me reía, ando feliz.
Así que me acosté a leer el libro que mi amiga-colega me prestó “Vendo casa en el barrio alto”… y como ando buscando hace tres meses, me vino de perilla. Me lo devoré. Liviano y divertido. Llegué a más de la mitad de un suácate.
Viernes 1. Como de trabajo y amigos vive el hombre, edité cosas durante varias horas y tipín 6 pm estaba rumbo done mi amigui CG y atracón de películas con guacomole y pasta de quesillo con huevo, en la cama.
Vimos “Climas” topísima (debo hacer un blog de cine…). Muuucha conversa (casi película live) y luego “Nueva en la ciudad”, nice, yo me la repetí y otra vez quedé con esa sensación de “yes, we can” maravillosa.
Lectura after yo mientras amigui tuto. Y hoy las dos de vestido y sombrero tomando café en el Tavelli y luego crudo yo y ensalada ella en el Lomits (yammi yammi). (Es top que aquí año nuevo sea en verano). Now,a trabajar otra vez. Así que sí, todo el rato ¡Bienvenido 2010!
Imagen: Video de 2010 en Sydney… Alguna vez lo veré en vivo.
Día de la Hispanidad en el Estadio Español 2023
Foto del stand andaluz, 2023 (foto mía, ver álbum ) Desde que me acuerdo, el 12 de octubre, feriado, para mí era sinónimo de ir al Estadio E...
%2013.52.49.jpg)
-
“Congelé mis óvulos”, me dijo mirando al infinito y con un pisco souer en la mano. Yo quedé atónita… Ella tiene 36 años, mi edad. Yo ni si...
-
Hoy, domingo antes de las 10 de la mañana, sin mediar acuerdo previo, él llamó por teléfono. Me dijo que estaba a un par de metros de mi...
-
Ahhh se me hace corto el tiempo. Varios temas para comentar. Los enumeraré por si no alcanzo: -UNIACC: MNBA, cementerio y Jaar -PEGA -AGUA -...